¡Hola! ¿Cómo estás? Hoy te voy a hablar de algo que a mí, honestamente, me costó entender al principio: el networking en eventos online. Sí, suena como algo muy formal, pero te prometo que no lo es tanto, y una vez que le agarras el truco, puede ser súper divertido y, además, tremendamente útil. Así que, ponte cómodo y vamos a darle una vuelta a este tema.
¿Por qué el networking online es tan importante?
A ver, la verdad es que hoy en día casi todo pasa por internet. ¿Cuántas veces no has conocido a alguien nuevo por una videollamada? La magia del networking online está en que te permite conectar con personas de todo el mundo sin moverte del sofá. ¿No es fantástico? Pero claro, como todo, tiene su truco. ¿Sabes qué pasa? Que no es solo cuestión de estar presente, sino de estar presente de manera efectiva.
Te cuento algo: recuerdo mi primer evento online, estaba tan nervioso que hasta el café se me cayó en la alfombra. Sentía que los demás eran unos expertos y yo apenas estaba empezando. Pero luego me di cuenta de que todos estábamos ahí para lo mismo. Cuando entendí eso, comenzó mi camino para hacer networking de verdad.
Consejos prácticos para hacer «click» en eventos online
Mira, aquí te dejo unos consejos que aprendí a base de ensayo y error. Así que relájate, que esto es más sencillo de lo que parece:
- Prepara tu perfil profesional: Antes de cualquier evento, asegúrate de que tu perfil de LinkedIn o cualquier otra red profesional esté actualizado. Es como tu carta de presentación digital.
- Investiga un poco: ¿Sabes por qué es bueno conocer de antemano a los otros participantes o ponentes? Puedes encontrar intereses comunes que te ayuden a romper el hielo. Es como si fueras a una fiesta y supieras que alguien también es fanático de tu serie favorita.
- Participa activamente: No seas un observador pasivo. Haz preguntas, comenta, comparte tus ideas. Te prometo que la gente lo nota y lo agradece, y lo mejor es que así inicias conversaciones interesantes.
- La regla de oro: no se trata solo de recibir. ¿Tienes algo que aportar? Hazlo. Por ejemplo, si sabes de algo que le pueda interesar a alguien, compártelo. Te sorprendería lo lejos que puede llevarte un gesto sencillo de generosidad.
Historias y conexiones que valen oro
Te cuento una historia rápida: en un evento online, conocí a una persona que resultó ser una apasionada de los libros de ciencia ficción, igual que yo. Empezamos hablando de eso, y resulta que su empresa estaba buscando alguien precisamente con mi perfil profesional. ¡Bingo! De una charla sobre novelas terminamos colaborando en un proyecto interesante. Así que, no subestimes el poder de una buena conversación.
Incluso si parece que una interacción no va a ningún lado, nunca sabes qué vuelta puede dar. A veces la magia de estos eventos está en lo inesperado.
Conclusión: Conviértete en un experto en networking online
Mira, al final del día, el networking online no tiene que ser estresante ni una montaña imposible de escalar. Se trata de ser tú mismo, mostrar interés genuino y abrirte a nuevas experiencias. Así que la próxima vez que te encuentres en un evento online, recuerda estos consejillos y lánzate a la aventura. ¿Quién sabe? Quizás tu próxima gran oportunidad está a solo una conversación de distancia. ¡Ánimo y a disfrutarlo!