Crear infoproductos-digitales-exitosos-en-7-pasos
Cómo lanzar un infoproducto exitosamente

¿Te cuento algo? Hace unos años, me decidí a crear un infoproducto. Sí, yo, que nunca había sido el mejor con la tecnología. Imagina el caos que fue al principio… pero con el tiempo y algunos tropezones, lo conseguí. Y vaya si cambió todo. Así que, si estás pensando en lanzar uno y no tienes ni idea de por dónde empezar, estás en el lugar correcto. Vamos a desglosarlo pasito a pasito.

¿Qué es un infoproducto?

Mira, esto es simple: un infoproducto es contenido digital que alguien puede comprar. Así de fácil. Puede ser un eBook, un curso online, plantillas descargables, lo que se te ocurra. En mi caso, elegí un curso online sobre cocina, porque oye, ¡a todos nos gusta comer! ¿Sabes por qué son tan atractivos? Porque una vez que lo creas, puede venderse solo, una y otra vez. Pero, claro, llegar a ese punto requiere trabajo.

Conoce a tu audiencia: ¿Para quién estás haciendo esto?

Te voy a contar algo que me ayudó mucho: uno de mis amigos siempre decía, «Habla como si le estuvieras hablando a tu mejor amigo». Y eso fue clave cuando creé mi infoproducto. Debes saber exactamente quién es tu audiencia. Imagínate que estás creando algo que alguien realmente quiere y necesita. Así que hazte preguntas como, «¿Qué problemas tiene mi público?» o «¿Qué soluciones puedo ofrecer?».

El contenido es el rey, pero la estrategia es la reina (y manda igual)

La verdad es que tener un buen contenido es crucial, pero si no tienes una buena estrategia, difícilmente verá la luz del día. ¿Te ha pasado alguna vez que sientes que tienes una gran idea pero no sabes cómo llevarla a cabo? Pues para eso está la estrategia. Define tu objetivo, el canal de venta y cómo vas a llegar a tu público. Ah, y no te olvides de ponerle un buen precio. Ni muy caro ni muy barato. Justo en el punto.

Create un calendario de lanzamiento

Ahora, vamos con el tiempo. Organízate. Un calendario de lanzamiento te va a salvar la vida. Literalmente. Establece fechas para la creación, la promoción y el lanzamiento. Y lo más importante: cúmplelas. Yo solía ser el rey de la procrastinación, hasta que un día me di cuenta de que los plazos autoimpuestos son tus mejores amigos. Pruébalo, en serio.

Mueve tus redes sociales, ¿las tienes, no?

Ya sabes que hoy en día todo pasa por las redes, ¿verdad? Bien, pues tu infoproducto también debe hacerlo. Habla de él. Cuéntale al mundo lo que estás creando. ¿La clave? Generar expectativa. Véndelo con historias, usa contenido atractivo, involucrate con tu audiencia. Algo que me encanta hacer, es compartir un pequeño adelanto, como un tráiler de película, y ver cómo la gente se emociona. Créeme, funciona.

Recoge feedback… y mejora

Piensa una cosa: cuando salga al mercado, tu infoproducto no será perfecto. Y está bien, es completamente normal. Aprovecha las opiniones de tus primeros compradores. ¿Qué les pareció? ¿Qué mejorarían? No tengas miedo de reconocer que puedes hacerlo mejor. Te cuento, al principio, mi curso de cocina… bueno, dejemos que digamos que no era el mejor. Gracias al feedback, supe en qué áreas mejorar.

¿Y ahora qué? Vamos, ¡lánzalo ya!

Mira, sé que puede dar un poco de vértigo, pero realmente, lo importante aquí es comenzar. Lánzalo al mundo, aunque no esté todo perfecto. Como me dijeron una vez, «Hecho es mejor que perfecto». El viaje de crear y lanzar un infoproducto va a tener altibajos, pero recuerda, cada paso que das es un paso hacia algo grande.

La aventura del infoproducto apenas comienza

Y ahí lo tienes, una guía de cómo lanzar un infoproducto sin perder la cabeza. La mayor lección aquí es actuar. No esperes a tener todo bajo control al 100% para empezar. Así que, ¿por qué no empiezas hoy? Comprométete con tu idea, escucha a tu audiencia y lánzate a la aventura. Quién sabe, quizás este sea el trampolín hacia esa independencia que siempre quisiste. Aquí puedes encontrar más recursos para seguir aprendiendo. ¡Vamos, tienes esto!