Organizar armario de manera efectiva y eficiente para una vida más tranquila
Cómo organizar tu armario de forma efectiva

¿Sabes qué? Durante mucho tiempo, he tenido una relación de amor-odio con mi armario. Sí, exacto, cada vez que lo abro, siento una combinación de entusiasmo y pánico. Entusiasmo al encontrar esas prendas que adoro y pánico al ver el desorden que, de alguna manera, siempre parece multiplicarse por arte de magia. Pero no te preocupes, estamos juntos en esto, y hoy te voy a contar cómo he aprendido a organizarlo de una forma más efectiva.

El arte de deshacerse de lo innecesario

Mira, la verdad es que uno de los primeros pasos para tener un armario decente (y que no te asuste cada vez que abres las puertas) es deshacerte de lo que no necesitas. ¿Te ha pasado alguna vez que guardas una prenda «por si acaso»? Te entiendo, a mí también. Pero el «por si acaso» rara vez ocurre. Te cuento algo, la última vez que hice limpieza encontré una camiseta que no usaba desde hacía tres veranos. ¡Vaya sorpresa!

Haz una cosa: saca todo del armario y ponlo sobre la cama (sí, todo). Así, de golpe, parece más dramático, pero resulta una manera estupenda de ver lo que realmente tienes. Pregúntate si lo has utilizado en el último año. Si no, quizás sea hora de decirle adiós.

Organiza por categorías

Una vez que te quedes solo con lo que amas y realmente usas, es momento de poner un poco de orden. ¿Sabes por qué es importante? Porque de esta manera ahorras tiempo en las mañanas y evitas el caos mental. Te cuento cómo hacerlo:

  • Categorías principales: Divide tu ropa en secciones como ropa de trabajo, de salir, de estar en casa.
  • Colores: Organiza por tonos. A veces no pensamos en ello, pero encontrar esa blusa negra favorita es mucho más fácil si está con otras prendas de color similar.
  • Temporalidad: Guarda lo que no es de temporada más al fondo. Así, ni bien llegue el verano, no tendrás que desafiar un alud de suéteres.

Esto suena muy bonito en teoría, pero mira, te confieso que me costó un par de intentos encontrar un sistema que realmente me funcionara. Cada uno tiene sus trucos, así que prueba y ajusta a tus necesidades.

Ponle un poco de creatividad

La organización no tiene que ser aburrida. Personalmente, me encanta ponerle un toque especial a mi armario. Por eso, le añadí algunas cajas bonitas y colgadores de color que combinan con el resto de mi habitación. ¿Te gustaría personalizar también el tuyo?

Mira, al usar cajas o cestas para los complementos, no solo los tienes a la mano, sino que también se ven mucho más ordenados. Además, puedes usar etiquetas. Creélo o no, etiquetar ayuda a devolver cada cosa a su lugar, incluso esos días en los que parece que no hay tiempo para nada.

Cuidado y mantenimiento

Una de las cosas que aprendí es que tener un armario organizado requiere algo de mantenimiento. Pero no te preocupes, con unos pocos minutos a la semana es suficiente. Pasa una vez al mes a revisar que todo esté en su sitio y elige una prenda que no hayas usado en ese tiempo para decidir si realmente necesitas conservarla.

También, cuida tu ropa. Asegúrate de que esté limpia y en buen estado. Así siempre estarás listo para cualquier ocasión sin tener que hacer malabares con lo que encuentras. ¿Te ha pasado alguna vez llegar tarde porque no encuentras qué ponerte? La verdad es que a mí sí, y más de una vez.

¿Te atreves a intentarlo?

Y con esto terminamos nuestra pequeña charla sobre armarios. Espero haberte dejado algunas ideas que te inspiren a hacer ese cambio que quizás llevas tiempo posponiendo. La clave está en empezar, en dar ese primer paso. Organiza tu armario y notarás cómo el orden exterior puede influir positivamente en tu día a día. Así que, ¿te animas?