Superar una ruptura amorosa
Cómo superar una ruptura amorosa

¿Alguna vez te has sentido como si el mundo se desplomara tras una ruptura amorosa? No te preocupes, no eres el único. Todos hemos estado ahí, con una montaña rusa de emociones. Mira, estoy aquí para contarte que superar una ruptura puede sentirse como escalar el Everest, pero también te puedo asegurar, ¡se puede lograr! Siéntate, que te cuento cómo.

Primero, deja que duela

¿Sabes lo más importante al principio de todo? Dejar que duela. Sí, tal cual. Es tentador querer saltar a la etapa de «estoy bien», pero eso solo está retrasando lo inevitable. Permítete sentir cada emoción, ya sea tristeza, rabia o incluso alivio. Es normal y, la verdad, necesario. ¿Te ha pasado alguna vez que por intentar tapar el sol con un dedo, solo haces las cosas peor? Pues eso.

Una amiga me contó una vez que después de una ruptura pasó días viendo películas románticas con una caja de pañuelos al lado. Y aunque no es exactamente lo que recomendaría como primera opción, para ella fue una especie de catarsis. A veces, necesitamos simplemente dejarnos llevar, llorar y luego relajarnos con una taza de té o cacao.

Rodearte de buena compañía

Aquí va una pregunta: ¿quiénes están siempre para levantarte cuando estás en el suelo? Exacto, tus amigos y familia. Te cuento que después de un corte reciente, decidí llamarlos y, entre risas, salidas espontáneas y comidas compartidas, empecé a sentirme un poquito mejor cada día. Estar cerca de las personas que te quieren es casi mágico. Ellas te recuerdan quién eres, más allá de una relación que terminó.

Por cierto, te recomiendo ir a ese lugar que siempre has querido conocer. ¿Un café nuevo? ¿Un parque? Ir con amigos puede dar un aire nuevo a esos rincones donde, antes, la nostalgia pesaba.

Descubre nuevas pasiones

Ahora que quizás sientas que tienes un poco más de tiempo, ¿por qué no aprovecharlo para redescubrirte? ¿Sabes lo que me pasó después de mi última ruptura? Decidí inscribirme en clases de cerámica. No tenía idea de cómo iba a resultar eso, pero fue una de las mejores decisiones.

  • Te ayudará a ocupar tu mente en cosas bonitas y positivas.
  • Conocerás a otras personas con intereses similares.
  • ¡Y quién sabe! Quizás descubras un talento oculto.

Y aunque al principio mis tazones eran definidos más como abstractos que funcionales, te aseguro que la experiencia fue liberadora. Te podría pasar a ti también, hallando una nueva pasión.

Evita el contacto (por un tiempo)

Este es un consejo que quizás ya has escuchado: corta el contacto. Al menos por un tiempo. Es brutalmente difícil, lo sé, pero también muy saludable. Necesitas enfocarte en ti mismo y no estar pendiente de lo que hace o deja de hacer tu ex.

Una vez me dio por revisar las redes sociales de un ex y, créeme, ¡no es buena idea! Te encuentras con cosas que realmente no quieres ver. Resiste la tentación, apaga esas notificaciones y dale tiempo al tiempo. Vas a ver cómo poco a poco te centras más en lo que te importa a ti.

Enfócate en ti mismo

¿Sabes por qué las rupturas pueden ser una oportunidad de oro para crecer? Porque al estar solo, te enfocas más en ti y en lo que realmente quieres. Haz una lista de las cosas que te hacen feliz sin depender de nadie. Enciende tu luz interior. ¿Ese libro que nunca terminaste? Esta es tu oportunidad.

La ruptura me hizo darme cuenta de que había postergado muchas cosas, como aprender fotografía. Y, al final, ese tiempo dedicado a mí mismo, me ayudó a volver a juntar las piezas de una forma más profunda. ¿No es justamente eso lo vital?

Vivamos y sigamos adelante

Superar una ruptura amorosa es todo un viaje, pero uno que te acerca más a quien realmente eres. No hay una fórmula mágica; cada uno tiene su ritmo y sus propios descubrimientos en el camino. Pero, ¡continúa el viaje! Abre nuevas puertas, abraza el cambio y, sobre todo, mantén la esperanza de que lo mejor está por venir. Al fin y al cabo, así es la vida, ¿no?